
Igual, Faco Falduto ya había escrito una nota en Perfil.com acerca de esto, pero me resistía a usarlo pensando que iba a perder tiempo. ¿Como termina la historia?, muy sencillo. Ahora que lo sé usar (es una boludez) me simplificó la vida muchísimo.
Leo muchos más blogs que antes y encima en dos minutos veo el contenido de cada uno y me avisa cuando cada uno actualiza su sitio, por lo que no tengo que entrar a cada página. Una nueva herramienta que facilita las cosas. Para entender como utilizarlo entren a la nota de Faco en Perfil.com.
no te ofendas pero no pense existia gente que para ver cada blog iba manualmente a fijarse si habia algo nuevo, menos alguien con blog propio! je ;)
ResponderEliminarbienvenido, has triplicado tu productividad! :D
yo uso programa, NetNewsReader, pero la idea es usar cualquier lector de RSS, sea programa o en web como el tuyo.
Flaco, que pedo que tenes en la cabeza.
ResponderEliminarYa te van a echar de Perfil, como a mí.
1er anónimo: jaj puede ser que haya sido bastante bolu porque yo iba manualmente!!!! no sabes cuanto tiempo ahorro.
ResponderEliminar2do anónimo: tu comentario es de resentido me parece...tranquilizate y tomate un tinto con soda
Yo uso bloglines y también es una maravilla. Para los lectores compulsivos de blogs, los lectores de feeds, son algo imprescindible.
ResponderEliminar