Hagamos una autorcrítica. Ahora que ya pasó el discurso y hay que esperar a ver que pasa, es hora de pensar un poco este tema de la clase media (donde obviamente me incluyo).
Hay en estas semanas una euforia por la política, es decir, por ser combativos, por querer manifestarnos, por hacer piquetes (los mismos que nos quejabamos hace un mes). Despues de todo, es un piquete. Quienes hacen piquetes son piqueteros. Por eso avalo esta forma de protesta, pero después no nos quejemos cuando Castells lo hace, por favor.
Ahora, es notorio que siempre nuestra clase social (estoy hablando solo de las marchas en la ciudad, ya que en el campo van todo de distintos estratos) sale a la calle y a la plaza cuando nos tocan el bolsillo. Con esto me refiero a 2001 cuando salimos con las cacerolas por nuestros ahorros. Es cierto que tambien salimos por lo de Blumberg, pero cuantos chicos mueren de hambre y no salimos a protestar? La inseguridad se vive en todos lados, pero solo salimos cuando pasa a un chico como nosotros.
Ahora pasó lo mismo. Desde 2001 hasta 2008 no salimos a decir nada. Parece que no nos hubiera importado la cantidad de chicos sin familia, la gente cartoneando, la miseria que vive la mayor parte de la población de nuestro país. No. A casi todos nos iporta, nos indignamos, pero no vamos a protestar.
Con todo esto que quiero pedir?. Quiero pedir que cuando esto termine, no nos volvamos a nuestra casa a una nueva siesta hasta 2014,sino que sigamos interesados en nuestro país, en la gente humilde. Estamos todos indignados porque D´Elía le pegó a un manifestante (cosa que rechazo, como también a ese hombre), pero ninguno de nosotros estuvo en la plaza cuando mataron a Fuentealba en la marcha por los docentes!. Lo mató un policía!
Para terminar, estoy con el campo, no con el Gobierno. Pero es necesario criticar la forma de actuar y el pensamiento de país que tiene nuestra clase.
Es una reflexión, quiero saber que piensan ustedes.