
Terminé de leer hace unos días "Jefazo, retrato íntimo de Evo Morales" el libro que escribió Martín Sivak. Lo recomiendo a todos los que quieren tener otra perspectiva de su gobierno, además de lo que nos dice La Nación y Clarín.
Sivak hace un muy buen relato de la vida de este sorprendente hombre, que como dice el título del post, pasó del discurso a los hechos para hacer un gran cambio en Bolivia.
Quiero destacar un par de hechos del gobierno de Morales que lo diferencian del resto:
"Evo bajó a su hermano de la lista de diputados del MAS porque quiso evitar el despotismo(...) tampoco aceptó a su hermana Esther como primera dama. Ella siguió atendiendo su carnicería en Oruro"
"En su discurso ante naciones unidas mostró una hoja de coca. `La coca es verde, no es blanca como la cocaína. No es posible que sea legal para la Coca Cola y que sea ilegal para consumos tradicionales y medicinales (...) la llamada desertificación de la lucha contra el narcotráfico es un instrumento para la colonización de los países andinos"
" Redujo en un 57% el sueldo del Presidente, que quedó en 1875 dólares. Eliminó los gastos reservados y los funcionarios dejaron de recibir sobresueldos"
ACTUALIZADO: Acá el link al sitio Cuentomilibro.com donde le hacen una entrevsita a Sivak
¿"Despotismo"? ¿No habrás querido decir "nepotismo"?
ResponderEliminarParece interesante el libro. Si lo veo y me da el bolsillo, quizá me lo compre.
Saludos
ajajjj sip puede ser...
ResponderEliminar