Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2009

Somos unos estúpidos

(Foto de Solo otro emo peronista)

El flamante Ministro de Educación Abel Posse, aquel que ve a los subversivos por todas las esquinas, dijo entre otras cosas que “el rock estupidiza a los jóvenes”. Parece una joda, pero no. El tipo que puso Macri para que dirija la educación cree que el rock nos hace estúpidos. Por suerte para todos nosotros, músicos argentinos se encargaron de contestarle. En una nota de Página/12, Calamaro y León Gieco, entre otros, dieron su opinión:

“Don Abel Posse va a ser una bendición para la revista Barcelona.” Calamaro.

"Soy una persona de 58 años con una familia, con hijos, con nietos. El ser rockero no me impidió armar una vida normal, como la de cualquier ser que trabaja con su sensibilidad y motorizado por un profundo deseo de justicia y de paz" León Gieco.

"En lo estrictamente personal, estoy totalmente agotado de oír expresiones que suenan como 'órdenes'. Que ofenden. Que provocan reacción en variados sectores. Después queda gente que todavía se pregunta por qué no cierran las heridas. Sencillamente, porque no se cierran de un portazo" Litto Nebia.

Creo que cualquier ciudadano tiene la libertad y el derecho de manifestar sus gustos personales y de hacer referencia a las cosas que no le agradan. Pero en este caso no pude dejar de unir aquella declaración con otras que aparecen mencionadas en el mismo artículo. En medio de un diagnóstico apocalíptico para el futuro de nuestro país, encontré términos de otra época como “troskoleninista”, “socialguevarista” (sólo faltó la mención al “trapo rojo” y a la “sinarquía internacional”) y –como tantos– pude percibir la explícita e indisimulada intención de reinstalar entre nosotros la represión en todas sus variantes. Rodolfo García.

La aparición en escena de Posse, tan bestia, tan caricatura, tiene el rasgo enormemente positivo de recordarle al rock, a los jóvenes en general y en última instancia, a sus padres, que hay enemigos que pueden parecer olvidados, pero no dejan de estar al acecho. Será la hora de gritar verdades, antes de que tengamos que pedir auxilio. Eduardo Fabregat.

Para terminar el post les dejo un tema que me encanta, pero ojo a ver si los estupidiza aún más:



domingo, 16 de agosto de 2009

Por qué se separaron Los Redondos


¿Porque se separaron Los Redondos?. Esa pregunta se la hacen miles de fanáticos todos los días. Los integrantes de la banda nunca habían hablado. Hasta ahora. Hace unos días Skay encendió la mecha. Le dijo a La Nación:

"Todo se terminó cuando nos dimos cuenta de que uno de nosotros se quería apropiar de ese proyecto tan hermoso que fue Patricio Rey, que había nacido como la comunión y el aporte de muchos artistas y no los deseos de uno solo".

El Indio Solari leyó la declaración y parece que no le gustó nada. Entonces escribió a Rolling Stone y dio su versión, la cual cito textual completa:

"Hasta el día de hoy y tratando de proteger la memoria de una de las bandas más queridas por sus seguidores, he callado los verdaderos motivos de la separación artística de Los Redondos.

Acabo de leer las declaraciones de Skay al medio La Nación donde sugiere que dicha separación fue motivada por la intención de "alguien" de apropiarse de la gloria del grupo (nadie puede pensar que fueran Semilla, Walter o Sergio). Además si, como dice, tanto le aportaba el grupo, ¿qué fue lo que impidió que siguiera con ellos?

Todavía ahora tengo para mí que no se puede arrebatar un éxito genuino. Basta dejar correr un poco el tiempo para que todo quede en claro. Lamento que la alta espiritualidad de Skay, producto de su viaje a Fez, no haya despertado antes de los sucesos que me dispongo a detallar y que son, desgraciadamente, bastante más materiales que las "diferencias artísticas" que en entrevistas anteriores supo esgrimir como los motivos del fin del vínculo.

Los soportes de grabación (audio y video) de todos los shows de los Redondos (Huracán, Racing, River, etc.) quedaron en depósito en casa de Skay porque Poli era la encargada de contratar los servicios que los proporcionaban. Esto nunca me incomodó por que confiaba en una amistad de muchos años.

Un par de años antes del final se me ocurrió pensar que algún motivo (¿un accidente?) podría hacer que me viera obligado a reclamar ante parientes y desconocidos lo que por derecho formaba parte de mis intereses.

A partir de ese momento, esporádicamente y con más pudor del necesario, pedí se hicieran copias para tenerlas a mi guarda y que a su vez sirvieran de protección.

Siempre coincidieron (de palabra) en que era lo aconsejable.Pero extrañamente, el tiempo pasó y siempre esgrimían una excusa.

La noche definitiva (un rato antes estábamos en un bar hablando con un cronista sobre un próximo show) me puse firme en mi requerimiento y esa actitud desembocó (ante la negativa) en el rompimiento de la sociedad artística.

Hasta el día de hoy Poli y Skay están sentados sobre ese material, cuya custodia artística he reclamado en silencio público hasta hoy.

Sigo con mis dudas al correr éste velo, pero las declaraciones vertidas por Skay me han obligado".

Indio.

sábado, 6 de junio de 2009

Lucy en el cielo con Capusottos

http://www.cinenacional.com/images/galeria/fotos/s/sta_diego.jpg


Así se llama el programa del genial actor que sale todos los sábados de 20 a 21 por Rock & Pop. A continuación no se pueden perder este micro radial en el que simula hacer un programa de am para la gente bien. Piqueteros, caos y todo mal.

A mi me hace acordar a algunos programas de Continental y cuando leen el "informe" del Washington Post es tal cual como hace M. Longobardi en Radio 10. Para escucharlo hagan click acá.

El audio lo tomé de BDC.